El pasado 10 de noviembre, Plataforma Tierra publicó el artículo Sensorización y riego inteligente de BrioAgro para la mejora de la eficiencia del uso del agua en un cultivo de berenjena, en el que se muestran los excelentes resultados obtenidos por BrioAgro. En dicha comparativa, BrioAgro alcanzó un 27% más de producción que siguiendo las recomendaciones de la FAO y un 9% más que el riego aplicado por técnicos con criterio agronómico.

En términos absolutos, BrioAgro consiguió 97,7 toneladas por hectárea de producción comercial, frente a 89,9 t/ha con riego basado en criterio técnico experto y 76,6 t/ha siguiendo los patrones recomendados por la FAO.

De esta manera, BrioAgro vuelve a demostrar que es el sistema de riego más eficiente, obteniendo una eficiencia un 23% superior a la FAO y un 7% mayor que el riego aplicado con criterio técnico experto.
La Eficiencia de Riego combina dos conceptos: kilogramos comerciales producidos por metro cúbico de agua empleada, un indicador en el que BrioAgro suele destacar, normalmente por un menor consumo de agua. Sin embargo, en este caso, los resultados son especialmente relevantes porque BrioAgro ha superado la eficiencia incluso aplicando un poco más de agua, evidenciando que el momento y la precisión del riego son factores determinantes.

En concreto, con solo un 2,1% más de agua respecto al criterio técnico, se ha obtenido un incremento de 7,8 toneladas por hectárea, lo que supone un 9% más de producción comercial. Este aumento se debió a una aplicación estratégica del riego en fases fenológicas de alta sensibilidad, donde pequeñas deficiencias hídricas provocan un impacto directo en la división celular y en el correcto desarrollo de los órganos sumidero. A ello se suma un factor clave: la capacidad de conocer las necesidades hídricas del cultivo en tiempo real. El sistema de BrioAgro integra mediciones continuas de humedad del suelo, estado hídrico de la planta y variables climáticas, lo que permite ajustar la dosis de riego exactamente en el momento en que el cultivo lo demanda. Esta sincronización evita periodos de estrés hídrico subclínico que, aunque no se manifiestan visualmente, reducen el crecimiento y limitan el calibre final.

BrioAgro empleó 6.406 m³/ha para alcanzar 97,7 t/ha, frente al criterio técnico experto, que utilizó 6.274 m³/ha para obtener 89,9 t/ha de producción comercial.

Ensayo realizado en las instalaciones de la Fundación Cajamar en Paiporta (Valencia).

  • Cultivo: Berenjena, variedad Cristal (Fitó).
  • Plantación: 02/04/2025.
  • Recolección: del 25/05/2025 al 25/08/2025, con un total de 21 recolecciones.

Para el ensayo se utilizó el modelo ViTA 9 de BrioAgro, junto con contador de gotero, y el Controlador de Riego Inteligente Aqua Power, integrado en el programador de riego instalado en la finca por la marca Himarcan.

El BrioAgro ViTA 11 es un dispositivo que mide humedad del suelo en dos profundidades, expresada en L/m³, así como conductividad eléctrica y temperatura del suelo. En este ensayo se colocó a 15 cm y 30 cm de profundidad, aunque la profundidad de 15 cm habría sido suficiente.
En ambas profundidades se muestra además un indicador exclusivo de BrioAgro: la humedad relativa respecto a la Capacidad de Campo (100%), que en este suelo correspondía a 361 L/m³ en valores absolutos.
El valor de Agua Fácilmente Disponible (AFD) para la berenjena se situó en el 45%, equivalente a 288 L/m³ para este suelo, mientras que el Punto de Marchitez Permanente (0%) se estableció en 299 L/m³.

Cabe destacar que el dispositivo ViTA 11 combinado con contador de gotero (ViTA Mar Menor) es el sistema más utilizado por BrioAgro en el Levante español, ya que cumple con los requisitos establecidos para la monitorización de cultivos en el entorno del Mar Menor.

En conjunto, estos datos confirman que una gestión hídrica basada en datos reales y en tiempo real, alineada con las necesidades fisiológicas del cultivo, permite maximizar el rendimiento incluso con incrementos mínimos de agua: no solo importa cuánto se riega, sino cuándo y con qué precisión se decide cada aporte.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial