BrioAgro introduce el riego inteligente en el Banano de Colombia

BrioAgro introduce el riego inteligente en el Banano de Colombia

Liderado por el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA, BrioAgro ha instalado dispositivos de monitorización de cultivos y riego inteligente en la zona bananera del norte de Colombia a través de dos fincas de ASBAMA es la Asociación de Bananeros colombianos de los departamentos de Magdalena y La Guajira.
El diario «Opinion Caribe» se ha hecho eco de la noticia de ASBAMA, titulando…

Uso eficiente del agua en olivar

Uso eficiente del agua en olivar

Ayer jueves 20 de julio de 2023, se llevaron a cabo unas jornadas del Uso eficiente del agua en olivar, en las instalaciones de DCOOP en el corazón de Andalucía, Antequera, Málaga, en colaboración con Cajamar. En el evento participaron más de 150 personas, y se hizo hincapié en la necesidad de mejorar las políticas hídricas, incluyendo las capacidades de almacenamiento, el uso del agua depurada y la eficiencia en el riego.

El crecimiento de ventas de BrioAgro en Navarra Capital

El crecimiento de ventas de BrioAgro en Navarra Capital

Navarra Capital, la primera plataforma digital de la región que está especializada en el mundo de la economía y la empresa, recoge el crecimiento de la startup navarra de origen andaluz BrioAgro, en la portada de su informativo. Titulan «La ‘startup’ Brioagro aumenta sus ventas en un 300 %»
La empresa de riego inteligente con sede en Tudela logró facturar aproximadamente 300.000 euros en el pasado ejercicio. Su labor se ha extendido por toda la península y también ha traspasado fronteras hacia países como México o Italia

Difícil primavera para el olivar de secano

Difícil primavera para el olivar de secano

Este año se ha presentado una difícil primavera para el olivar de secano, a pesar de ello el proyecto Gen4olives sigue evolucionando, con grandes dificultades que han empezado a manifestarse durante este mes de abril, tradicionalmente lluvioso pero que este año no ha traído ni una gota al sur de la provincia de Sevilla. Además, se ha visto agravado por las altas temperaturas en semanas decisivas para la floración, lo cual ha generado un déficit hídrico excesivamente alto para esta época del año.

Las soluciones frente a la sequía se encuentran en la tecnología punta

Las soluciones frente a la sequía se encuentran en la tecnología punta

El diario austriaco DerStandard responde a la pregunta ¿donde están las soluciones?

Destacando de BrioAgro sus innovaciones de tecnología punta para ayudar a la agricultura ante la escasez de agua, consecuencia del cambio climático.

El pasado 1 de mayo publicaba el prestigioso periódico austriaco «Der Standard»

Sensores instalados en el proyecto Gen4Olives

Sensores instalados en el proyecto Gen4Olives

Gen4olive es un proyecto del #H2020 que tiene como objetivo acercar los recursos genéticos del #olivo a los productores y olivicultores. Se centra en las variedades de olivo de secano resistentes a las condiciones más exigentes.
El 28 de noviembre de 2022 fue la fecha elegida para realizar la instalación de dispositivos de medición y monitorización. Los dispositivos colocados por BrioAgro son un modelo denominado ViTA, configurado a medida …

Medición de la calidad del aire y umbrales

Medición de la calidad del aire y umbrales

BrioAgro lleva desde 2021 haciendo la medición de la calidad del aire, usando sus dispositivos para medir la calidad del aire en invernaderos y espacios cerrados, incluso en algunos espacios rurales abiertos.
Los indicadores que proporciona BrioAgro a tiempo real a sus clientes con dispositivos en invernaderos, almacenes, fincas o edificios son:
CO₂ medido en [ppm]…

España ya era una potencia en el aceite de oliva en el siglo II

España ya era una potencia en el aceite de oliva en el siglo II

La historia no para de reconocer la experiencia que desde siglos ha tenido España en la elaboración de aceite de oliva. Si algún día visitan Sevilla, podrán encontrar a los pies de la Giralda una prueba de la potencia de Hispania en esta producción y comercio, más concretamente la que tenía como origen la BAETICA, la actual Andalucía. La inscripción data de la segunda mitad del siglo II d.C. (CIL II, 1180), PROCURATOR AD RIPAM BAETIS.

Qué humedad de suelo hay en el olivar de secano

Qué humedad de suelo hay en el olivar de secano

Qué humedad de suelo hay en el olivar de secano es la pregunta que va a responder el proyecto Horizon 2020 GEN4OLIVE donde la empresa española BrioAgro, junto con la italiana Agricolus están trabajando en consorcio.
El comportamiento del agua en el suelo no siempre sigue un patrón de infiltración.
En #olivar de secano, la medición con sensores juega un papel importante

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial