“Logramos anticiparnos en la toma de decisiones, evitando mermas y consiguiendo que el agricultor pueda aumentar la calidad de sus productos”
Inteligencia móvil para el cultivo
Brioagro es una herramienta creada a la medida de los agricultores. Donde a través de un sistema de monitorización durante las 24 horas, el agricultor recibe información a tiempo real, de las principales variables en las que puede intervenir para mejorar sus cultivos e integrarse con los sistemas de riego agrícolas
Si desea conocer más detalles sobre Brioagro Technologies

Agricultura intensiva
Con Brioagro conseguimos una Agricultura Intensiva Sostenible, basada en la innovación y la tecnología agrícola más avanzada, apoyada en recursos capaces de responder al reto de la Seguridad Alimentaria mundial, y ofreciendo beneficios económicos, sociales y medioambientales.

Agricultura extensiva
Con Brioagro el agricultor de cultivos extensivos puede controlar la evolución de su cosecha recibiendo información a tiempo real de las principales variables en las que él, puede intervenir para mejorar sus cultivos. Esto le ayudará a reducir su consumo de agua, fertilizantes y energía sin que afecte a la producción agrícola de su explotación.

Viveros y jardines
Los viveros utilizan instalaciones especiales en las que se manejan las condiciones ambientales y se proporcionan las condiciones de crecimiento más favorables para que las nuevas plantas continúen su desarrollo y adquieran la fortaleza necesaria para trasplantarlas al lugar en el cual pasarán el resto de su vida.
Mapa de la España agrícola

La superficie cultivada en España en el año 1960 era de 20,4 millones de hectáreas (Mha), mientras que en 2008 ocupaba 17,3 Mha.
En los últimos 12 años, se ha revertido la situación, según el último Censo Agrario 2020 publicado por el Instituto Nacional de Estadística este año, la superficie cultivada en España asciende a 23,9 millones de hectáreas (Mha).
Casi una de cada dos hectáreas del territorio español se dedica a la agricultura.
La verdolaga podría tener la clave para salvar a los cultivos de las sequías

La verdolaga, una mala hierba común, tiene una serie de rasgos que podrían ser muy útiles para desarrollar cultivos resistentes a la sequedad y al calor, según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Yale.
La verdolaga (Portulaca oleracea), integra dos vías metabólicas distintas para crear un nuevo tipo de fotosíntesis que permite a la hierba soportar la sequía sin dejar de ser altamente productiva.