“Logramos anticiparnos en la toma de decisiones, evitando mermas y consiguiendo que el agricultor pueda aumentar la calidad de sus productos”
Inteligencia móvil para el cultivo
Brioagro es una herramienta creada a la medida de los agricultores. Donde a través de un sistema de monitorización durante las 24 horas, el agricultor recibe información a tiempo real, de las principales variables en las que puede intervenir para mejorar sus cultivos e integrarse con los sistemas de riego agrícolas
Si desea conocer más detalles sobre Brioagro Technologies

Agricultura intensiva
Con Brioagro conseguimos una Agricultura Intensiva Sostenible, basada en la innovación y la tecnología agrícola más avanzada, apoyada en recursos capaces de responder al reto de la Seguridad Alimentaria mundial, y ofreciendo beneficios económicos, sociales y medioambientales.

Agricultura extensiva
Con Brioagro el agricultor de cultivos extensivos puede controlar la evolución de su cosecha recibiendo información a tiempo real de las principales variables en las que él, puede intervenir para mejorar sus cultivos. Esto le ayudará a reducir su consumo de agua, fertilizantes y energía sin que afecte a la producción agrícola de su explotación.

Viveros y jardines
Los viveros utilizan instalaciones especiales en las que se manejan las condiciones ambientales y se proporcionan las condiciones de crecimiento más favorables para que las nuevas plantas continúen su desarrollo y adquieran la fortaleza necesaria para trasplantarlas al lugar en el cual pasarán el resto de su vida.
Aumento significativo de humedad de suelo en diciembre

Dentro del proyecto Gen4Olives, en el que trabajan conjuntamente la empresa italiana Agricolus y la española BrioAgro, para entender mejor la evolución en los últimos meses y el cambio que ha traído el mes de diciembre mostramos tres gráficas: 1) de pluviometría , 2) humectación de hojas, pero la más significativa es la 3) de humedad del suelo. Esta gráfica refleja un notable aumento de la humedad en las raíces más superficiales, alcanzando niveles de agua fácilmente disponible
Cómo las lluvias y los precios están retrasando la recolección de la aceituna

Cada mes, analizamos la evolución de las fincas de secano del proyecto GEN4OLIVES, ubicadas en Estepa. Además de evaluar con criterios técnicos cómo evoluciona el cultivo y los indicadores que monitorizamos, hemos observado que las lluvias abundantes de la segunda quincena de octubre han aportado una mayor humedad al suelo, como detallaremos, y que esa disponibilidad de agua se ha prolongado hasta finales de noviembre.