BrioAgro ha sido la Startup ganadora del Water Scarcity Innowise Challenge Lab

Primer Premio para BrioAgro. EITFoods: Water Scarcity Innowise Ghallenge Lab

Hoy jueves 24 de septiembre de 2020 se ha celebrado una competición de Startups Europeas, que aborden el Reto de la Escasez de Agua (Water Scarcity) en Europa. La concovatoria parte de EIT Foods, que es la iniciativa de innovación alimentaria líder en Europa, que trabaja para hacer que el sistema alimentario sea más sostenible, saludable y confiable.

Tras un proceso selectivo, solo 30 startups de distintos países europeos que pasaron a formar oarte del proceso, que arrancó en junio de de este año, la revista Emprendedores, se hacía eco de este reto:

30 startups que van a luchar contra la escasez de agua

EIT Food apoyará las ideas más innovadoras para acabar con este problema. 17 de los proyectos son españoles. Revista Emprendedores junio 2020

De todas ellas, 10 han competido en la final dentro del Startup Europe Smart Agrifood Summit, que se celebra cada año en septiembre, y que en esta ocasión ha sido mixto, mitad presencial y mitad virtual, de la que BrioAgro ha sido elegida como ganadora.

https://twitter.com/mapagob/status/1309136577357058052

BrioAgro ha destacado por abordar, no sólo uno sino tres de los seis temas que planteaba el reto:

  • Digitalización para una mejor gestión del agua
  • Optimización y adecuación del suministro y la demanda de agua
  • Fomentar la preparación para el cambio climático desde la perspectiva del agua

BrioAgro está acreditando ahorros en el principal sector usuario de agua del mundo: La Agricultura, que consume entre el 70 y el 80% del agua disponible.

Esos ahorros de BrioAgro en agua de riego, rondan entre el 20 y 50%, esa horquilla varía según el tipo de cultivo principalmente.
Por lo que extender el uso de la tecnología de BrioAgro, será una de las mejore maneras de poder contribuir al reto del la escasez de de agua, no sólo en Europa, sino también en otras muchas zonas del mundo que cada día tiene un mayor con estrés hídrico.

El director de BrioAgro, José Luis Bustos, agradeció a EIT Foods, no solo por la dotación económica del premio, sino también porque se reconoce el trabajo de BrioAgro por el uso de tecnología de bajo coste para el riego, tanto para la agricultura como para parques y jardines, que además de ayudar a regar de una manera responsable, contribuye a abordar el reto de la escasez de agua en el mundo.

InnoWise Challenge Lab Spain

Más detalles de la noticia en:

Galería de fotos en flickr | InnoWise Challenge Lab – Málaga

DSC_2135

La CHG limitará el riego a la mitad desde mayo, si no hay lluvias

  • Esto reduciría el riego a la mitad la dotación, con un límite de unos 2.500 m3/ha, frente a los más 5.000 m3/ha, que hubo el año hidrológico anterior.
  • Tanto la CHG (Confederación del Guadalquivir) como la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía advierten de restricciones a la agricultura para que quede garantizado la consumo de la población.

Pantano de Iznajar
Pantano de Iznajar Córdoba. El más grande de Andalucía
Tras la reunión de La Comisión Permanente de Seguimiento de la Sequía de la Cuenca del Guadalquivir, donde han han analizado la evolución de la sequía en los últimos meses y los distintos escenarios que se presentarán en función de las lluvias de la primavera, han concluido:

que de no variar la actual situación hasta mayo, se tendría que acometer un desembalse para regadío próximo a la mitad del volumen de una campaña de riego normal

La Confederación recordó que el agua recogida en esta cuenca en lo que va de año hidrológico (desde el 1 de octubre) alcanza sólo un 15% de la media de los últimos 25 años, ya que la lluvia acumulada hasta ahora es un 40% inferior a la media histórica.

Esta medida que implicará una reducción del 50% de las dotaciones por hectárea. La última campaña contó con una dotación de más 5.000 m3/ha frente a los 2.500 m3/ha, que pueden dotarse en caso de persistir la sequia.

También se ha reunido en Sevilla el Consejo Andaluz de Medio Ambiente, ante el que el consejero del ramo, José Fiscal, informó del decreto-ley que ultima este departamento para declarar la situación de sequía en las demarcaciones del Guadalete-Barbate, ubicada principalmente en Cadiz, y en las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, cuyo territorio ocupa las provincias de Almería, Granada y Málaga.


BrioAgro Aqua aprovecha cada gota de agua


Riego por goteo, gotaAlcanzando ahorros que rondan el 50%, según el tipo de cultivo.

Nadie quiere que persista la sequía en la que estamos inmersos, pero tanto en épocas de lluvias abundantes, como de escasez, hacer un uso responsable del consumo de agua agrícola es fundamental para la sostenibilidad del campo y de los agricultores.

BrioAgro ha conseguido en pruebas en fincas experimentales en Navarra, ahorros de agua en cultivos hortícolas superiores al 60%, y ahorros en naranjos en Sevilla superiores al 40%, además de ahorrar, el regar cuando lo pide la planta, consigue menor consumo de fertilizantes y electricidad, así como incrementos de producción.
Por eso en momentos difíciles donde el agua es tan escasa, regar con el agua disponible en el momento que lo necesita la planta, puede ayudarnos a mantener, y si es posible aumentar la producción con menor riego.

Tenemos la tecnología que puede ayudar a los agricultores a optimizar el consumo de agua, usando nuestro Robot de Riego, que será quien se encargue de regar una vez el agricultor marque las directrices para su finca.

Más información en

AQUA. Riego inteligente

Aqua-Power-Esquema-Fucionamiento


Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial