Medición de la calidad del aire y umbrales

Medición de la calidad del aire y umbrales

BrioAgro lleva desde 2021 haciendo la medición de la calidad del aire, usando sus dispositivos para medir la calidad del aire en invernaderos y espacios cerrados, incluso en algunos espacios rurales abiertos.
Los indicadores que proporciona BrioAgro a tiempo real a sus clientes con dispositivos en invernaderos, almacenes, fincas o edificios son:
CO₂ medido en [ppm]…

España ya era una potencia en el aceite de oliva en el siglo II

España ya era una potencia en el aceite de oliva en el siglo II

La historia no para de reconocer la experiencia que desde siglos ha tenido España en la elaboración de aceite de oliva. Si algún día visitan Sevilla, podrán encontrar a los pies de la Giralda una prueba de la potencia de Hispania en esta producción y comercio, más concretamente la que tenía como origen la BAETICA, la actual Andalucía. La inscripción data de la segunda mitad del siglo II d.C. (CIL II, 1180), PROCURATOR AD RIPAM BAETIS.

Qué humedad de suelo hay en el olivar de secano

Qué humedad de suelo hay en el olivar de secano

Qué humedad de suelo hay en el olivar de secano es la pregunta que va a responder el proyecto Horizon 2020 GEN4OLIVE donde la empresa española BrioAgro, junto con la italiana Agricolus están trabajando en consorcio.
El comportamiento del agua en el suelo no siempre sigue un patrón de infiltración.
En #olivar de secano, la medición con sensores juega un papel importante

Mapa de la España agrícola

Mapa de la España agrícola

La superficie cultivada en España en el año 1960 era de 20,4 millones de hectáreas (Mha), mientras que en 2008 ocupaba 17,3 Mha.
En los últimos 12 años, se ha revertido la situación, según el último Censo Agrario 2020 publicado por el Instituto Nacional de Estadística este año, la superficie cultivada en España asciende a 23,9 millones de hectáreas (Mha).

Casi una de cada dos hectáreas del territorio español se dedica a la agricultura.

La verdolaga podría tener la clave para salvar a los cultivos de las sequías

La verdolaga podría tener la clave para salvar a los cultivos de las sequías

La verdolaga, una mala hierba común, tiene una serie de rasgos que podrían ser muy útiles para desarrollar cultivos resistentes a la sequedad y al calor, según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Yale.
La verdolaga (Portulaca oleracea), integra dos vías metabólicas distintas para crear un nuevo tipo de fotosíntesis que permite a la hierba soportar la sequía sin dejar de ser altamente productiva.

Cómo afecta el cambio climático en el sabor y poder nutricional de los vegetales

Cómo afecta el cambio climático en el sabor y poder nutricional de los vegetales

Interesante artículo de análisis de las alteraciones que está produciendo el Cambio Climático en 10 alimentos que examinamos. Las manzanas son menos crujientes, las lechugas más amargas, las uvas más ácidas… El calentamiento global ya está afectando al sabor, la forma y el poder nutricional de las frutas, verduras y legumbres que comemos. Y el proceso no ha hecho más que empezar.

BrioAgro en Feria Internacional AGROEXPO 2022

BrioAgro en Feria Internacional AGROEXPO 2022

Participando en la mesa redonda «Mejora en la Eficiencia en la Gestión del Agua».
En esta mesa redonda nos acompaña Carlos Campillo Torres – Investigador del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura CICYTEX, José Luis Bustos Jiménez – CEO de BRIOAGRO y junto a Juan Carlos Gázquez – Subdirector de #CajamarINNOVA analizaran los casos de éxito y eficiencia en el uso del agua a través de la mejora en su gestión.
para gestión más eficiente del #agua

BrioAgro entre las 5 principales startups #agtech que desarrollan soluciones para la gestión del agua

BrioAgro entre las 5 principales startups #agtech que desarrollan soluciones para la gestión del agua

StartUs Insights destaca a BrioAgro entre las principales startups del mundo que desarrollan soluciones para la gestión del agua en un análisis de 643 startups y scaleups globales, mostrando sus soluciones para la gestión del agua afectan a su negocio agrícola.
La empresa española BrioAgro ofrece AQUA, un sistema de riego automático para viñedos e invernaderos. La startup combina sus sensores terrestres ViTA 7 y la inteligencia artificial (IA) para proporcionar datos sobre el cultivo, el suelo y la meteorología en tiempo real.

El principio DNSH

El principio DNSH

Por si lo habéis leído o leído en algún lado, explicamos qué significa el principio DNSH.
Las siglas en inglés se refieren a “do no significant harm”, es decir, “no causar un perjuicio significativo”, y resulta condición indispensable para la recepción de los fondos europeos vinculados al programa Next Generation EU.

El principio DNSH debe interpretarse a través de los seis objetivos medioambientales. Estos objetivos son:
1. Mitigación del cambio climático. Se considera que una actividad causa un daño significativo a la mitigación del cambio climático si conduce a importantes emisiones…

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial