BrioAgro consigue aumentar la producción adaptándose a los cambios del clima. Eficiencia de riego en tiempos de déficit hídrico: resultados 2023–2025 y el valor de la adaptación en tiempo real donde BrioAgro supera a FAO y al criterio técnico en pimiento, sandía y berenjena: análisis completo y climaticamente contextualizado
BrioAgro logra mayor producción de berenjena en una comparativa de tres métodos de riego

Aumento de producción de berenjena en términos absolutos, BrioAgro consiguió 97,7 toneladas por hectárea de producción comercial, frente a 89,9 t/ha con riego basado en criterio técnico experto y 76,6 t/ha siguiendo los patrones recomendados por la FAO.
Estos datos confirman que una gestión hídrica basada en datos reales y en tiempo real, alineada con las necesidades fisiológicas del cultivo
Análisis de la olivicultura moderna y su agroindustria

La producción de aceite de oliva se ha expandido a más de 66 países, desafiando la idea tradicional de que el olivo termina donde acaba el Mediterráneo. La evolución responde a cambios climáticos y a la disminución de la población rural activa en la agricultura.
La producción de aceite de oliva se ha expandido a más de 66 países, desafiando la idea tradicional de que el olivo termina donde acaba el Mediterráneo. La evolución responde a cambios climáticos y a la disminución de la población rural activa en la agricultura.
Como aprovechar el agua que tenemos en España

Reproducimos íntegramente el artículo publicado el sábado 10/02/2024 en THE OBJECTIVE debido al interés y detalle que presenta. Escrito por Luis del Rivero, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, quien fue presidente de Sacyr y vicepresidente de Repsol.
Título Original: España tiene agua de sobra, hay que saber aprovecharla
Subtítulo: «La solución consiste en emplear 30.000 hm3 de agua al año más en regadíos y basar el sistema energético en fuentes propias como sol, viento, nuclear y agua»
Redox Flow Desalination (RFD). Nuevo gran avance tecnológico de la NYU en la eliminación de sal de agua de mar.

El equipo Tandon de la Universidad de Nueva York ha logrado un aumento del 20 por ciento en la tasa de eliminación de sal del sistema mientras reducía su demanda de energía optimizando las tasas de flujo de fluidos.
Estos resultados se muestran en un artículo publicado en Cell Reports Physical Science, el equipo de NYU Tandon liderado por Dr. André Taylor, profesor de ingeniería química y biomolecular y director de de DC-MUSE
Aumento significativo de humedad de suelo en diciembre

Dentro del proyecto Gen4Olives, en el que trabajan conjuntamente la empresa italiana Agricolus y la española BrioAgro, para entender mejor la evolución en los últimos meses y el cambio que ha traído el mes de diciembre mostramos tres gráficas: 1) de pluviometría , 2) humectación de hojas, pero la más significativa es la 3) de humedad del suelo. Esta gráfica refleja un notable aumento de la humedad en las raíces más superficiales, alcanzando niveles de agua fácilmente disponible
Cómo las lluvias y los precios están retrasando la recolección de la aceituna

Cada mes, analizamos la evolución de las fincas de secano del proyecto GEN4OLIVES, ubicadas en Estepa. Además de evaluar con criterios técnicos cómo evoluciona el cultivo y los indicadores que monitorizamos, hemos observado que las lluvias abundantes de la segunda quincena de octubre han aportado una mayor humedad al suelo, como detallaremos, y que esa disponibilidad de agua se ha prolongado hasta finales de noviembre.
Las tormentas están trayendo kilos

… los agricultores de secano, y más concretamente los olivicultores de las fincas de secano monitorizadas por BrioAgro en el Proyecto Gen4Olives, en Estepa, están viendo caer lluvia, que ojalá se transforme en kilos.
Aún es precipitado decir que se transformarán en kilos, porque ya la aceituna está madura, aunque si no la ha tirado el viento, aguantará y ganará kilos.
Les transmitimos los datos que obtenemos gracias a nuestra monitorización:
Septiembre: unas mínimas lluvias en un momento decisivo

El mes de septiembre ha traído consigo un tan necesario alivio a un verano implacable en cuanto a temperaturas extremas, marcando así el inicio del otoño…
En el contexto del proyecto Gen4Olives, que implica la monitorización de dos fincas de olivar de secano en la comarca de Estepa, Sevilla, se han detectado varios episodios de lluvia. Para llevar a cabo este seguimiento, se ha empleado un sensor de Humectación de Hoja…
BrioAgro introduce el riego inteligente en el Banano de Colombia

Liderado por el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA, BrioAgro ha instalado dispositivos de monitorización de cultivos y riego inteligente en la zona bananera del norte de Colombia a través de dos fincas de ASBAMA es la Asociación de Bananeros colombianos de los departamentos de Magdalena y La Guajira.
El diario «Opinion Caribe» se ha hecho eco de la noticia de ASBAMA, titulando…

